Por :Yuliana Yabar y Rocio Dueñas
Estudiar la arquitectura desde uno de los vanos latinoamericanos suele ser diferente del punto de vista europeo o el de Estados Unidos por que la cultura latinoamericana ha aprendido hace unos pocos años a definirse y auto contemplarse como la manera mas clara de hacer arquitectura; primero que nada es importante conocer nuestra historia y recién a partir de ahí poder reinventarnos, pero que historia si lo único que conocemos es “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” hecho por Cristóbal Colon y alguna crónica escrita por los conquistadores,. Entonces el resto fue asumido como mentira...
LA TRAZA DE LA CIUDAD COLONIAL LATINOAMERICANA

Lo mas importante dentro de la idiosincrasia europea del siglo XVI fue el afianzamiento de la religión y por ende las iglesias, conventos, monasterios y todo lo referente a la orden divina era tomado como la ley general.
Los ejes principales de las ciudades coloniales estuvieron supeditados a las iglesias existentes en la comunidad.
En América latina Lima fue, la capital más importante del virreinato.
ALGO QUE DECIR
Tal como sucede a lo largo del siglo XIX en algunas ciudades europeas, la demolición de las murallas posibilita el ordenamiento de la expansión y la construcción de una gran avenida de circunvalación en los terrenos liberados (al modo de las rondas). Las obras de reformas que experimenta Lima a partir de ese momento (1868-70), son promovidas por el presidente de la República José Balta y planificadas por el ingeniero Luis Sada.
Por esos mismos años, el prefecto Georges-Eugène Haussmann se encuentra abocado a la ejecución de obras de reforma en París y Carlos María de Castro e Ildefonso Cerda ya había formulado sus proyectos de ensanche para Madrid y Barcelona, respectivamente. En Santiago de Chile, Benjamín Vicuña se encuentra redactando el primer plan de mejoras para la ciudad y Joao Correia de Oliveira inicia los estudios de transformación de Río de Janeiro.
Pocos años más tarde, también Buenos Aires iniciará grandes reformas urbanas. Estos datos confirman en primer lugar, la modernidad que exhiben las reformas de Balta y Sada, y la vigencia de esos mismos impulsos de cambio en otras ciudades del americanas y europeas.
Pocos años más tarde, también Buenos Aires iniciará grandes reformas urbanas. Estos datos confirman en primer lugar, la modernidad que exhiben las reformas de Balta y Sada, y la vigencia de esos mismos impulsos de cambio en otras ciudades del americanas y europeas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario